miércoles, 24 de febrero de 2016

La cultura vista desde un punto de vista antropologico.


El etnocentrismo es aquello que nos impulsa, la tendencia a creer que la cultura propia es superior a las demás, creer que es mas veraz adecuada, moral y normal que cualquier otra cultura y hace que se utilicen esas creencias para juzgar a los extranjeros. sin embargo es fundamental para la antropología el estudio de la diversidad humana y cultural.

los rasgos culturales universales son muchos para todas las culturas
nos enseñan distintas técnicas, como los biológicos, el hecho de tener
un cerebro complejo, que permita tener la capacidad de comunicarse mediante
símbolos y otros, los psicológicos que tienen que ver en la forma en
la que sentimos y expresamos nuestro pensamientos y los sociales que tenemos por un hecho que convivimos en sociedad, por ejemplo el grupo familiar.
Resultado de imagen de rasgos culturales
con el termino de rasgos culturales , viene a nosotros el termino de generalidad cultural que son habitos o costumbres que se dan en diferentes lugares y épocas, pero no en todas las culturas, donde las sociedades pueden compartirlas mismas creencias pero por medio de un préstamo.



la invención cultural independiente es otro termino el cual refiere a que los humanos tienen capacidad de innovar mediante nuevas soluciones creativas a los problemas cotidianos , lo que lo convierte en un tercer  mecanismo de cambio cultural.

otro mecanismo de cambio cultural es la difusión, que es la forma de préstamo de rasgos entre culturas, mediante contacto entre culturas y grupos vecinos. donde se puede dar de forma forzada con dominio y de forma directa en comercio o indirecto en comercio pero sin contacto.


existen dos tipos de culturas según los antropólogos, la real y la ideal. la ideal consiste en lo que la gente dice que debe hacerse y se hace y por otro lado la real que es el comportamiento verdadero que observan los antropólogos.

La teoría practica que se refiere kottak, tiene que ver con lo que desde un principio estaba escrito que debia ser y como se debia de hacer, y en si como el individuo ira a hacerlo desde su punto de vista personal y pensante.
tambien existen los niveles de cultura, que crecen en el ,mumdo actual los principales , la cultura nacional y la cultura internacional donde la cultura nacional se refiere a la cultura costumbres propias de ese lugar y la cultura internacional que se refiere a la cultura que esta en el mundo y pasa de lugar a lugar sin ser propia de  algún lugar especifico.

los derechos culturales corresponden a aquellos concedidos a grupos y no a individuos, , a grupos étnicos , indígenas y minorías reliogiosas para que se les respeten y se les vea iguales a todos, abarca criar a los hijos como sus ancestros, no ser privados de su base económica entre otros.

los mecanismos de cambio cultural son varios que hemos mencionado, tales como la difusión de cultura, la aculturación o intercambio de características culturales, la globalización y la invención indeopendiente.